Quantcast
Channel: Surrealismo Internacional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1431

Miscelánea

$
0
0

Analogon dedica su número 78 a la repulsión y el asco, combinando como de costumbre textos del grupo checo y eslovaco con colaboraciones del movimiento surrealista internacional y con escritos clásicos que se han ocupado de la materia en liza.

*

Joël Gayraud escribe sobre las esculturas de Virginia Tentindó:
Y también, en el excelente blog de Isabelle Dalbe, puede verse ahora mismo el cartel de la exposición de Jean-Pierre Paraggio que se inaugura en unos días:

*

En Pham Press acaba de aparecer otra de las rutilantes colaboraciones entre Alan Graubard y Gregg Simpson, titulada Sirenes, que comentaremos de aquí a un par de semanas.

*

Juan Sánchez Peláez, gran surrealista venezolano, es la figura que ha comenzado a enfocar Xesús González Gómez en el blog del Grupo Surrealista Galego:

*

En el museo nacional de arte moderno de París, se celebra, a partir del 19 de octubre, una exposición dedicada al movimiento egipcio Art et Liberté, centrado en los años 30 y 40 en la figura de Georges Henein (“Art et liberté. Le surréalisme en Egypte”).

*

Vigente, desde el 12 de junio, está la exposición dedicada a Schwitters, Arp y Miró, en Zurich:

*

Acaba de aparecer en las ediciones Vinea de Bucarest una edición bilingüe (con el manuscrito rumano en facsímil) de El vampiro pasivo de Ghérasim Luca: Le Vampire passif/Vampirul pasiv. El texto de Petre Raileanu es posible leerlo en su página:

*


Esta foto de Javier Gálvez (“Breton, el proyector... Breton, le projecteur... Breton, the projecteur... Breton, projektor...”) podía haber ido en el homenaje de Peculiar Mormyridin.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1431