
Hay otros juegos como “A storehouse full of athletes” y “Word association game” o el de la interpretación del perfil del Dr. Fausto, encontrado por Jason Abdelhadi en una calle de Ottawa. El mismo Abdelhadi firma el texto “On certain possibilities of the irrational embellishment of living surrealism”, cuya teorización parte del trabajo de los surrealistas suecos y de Mattias Forshage en particular. Otras sugerentes entradas hay de Steven Cline y Arthur Spota.
Ilustramos esta nota con los dos breves escritos que en el n. 1 de Medium dedicaron Robert Benayoun y Gérard Legrand a Lovecraft, acompañados por una imagen de Simon Hantaï. Año de 1953. En la década anterior, Robert Allenton Parker había presentado a Lovecraft en First Papers y en VVV, y posteriormente, Franklin Rosemont publicaría “Notas sobre el legado de Ctuluh”, en el n. 3 de Arsenal, y “Lovecraft, surrealista y revolucionario”, en Surrealism & its popular accomplices.