
En un texto sobre la génesis de su libro, Carlos Barbarito refiere cómo hace algunos años escribió doce poemas en prosa de una manera “mediúmnica”, como “una apelación al automatismo surrealista. Diecisiete más se añadieron a aquella docena, dando como resultado Materia desnuda, que invierte el título de Desnuda materia (1999), en idea sugerida por Alejandro Puga. Los dibujos de Víctor Chab, magníficos como de él, saben a poco, ya que son solo seis.
Wolcowicz Editores ha realizado un primor de libro, cuya tirada es de cien ejemplares, pero aún no lo han anunciado en su página. En revancha, remitimos a este blog donde se reproducen tres poemas del libro, dedicados a Rimbaud, Baudelaire y Mallarmé; como hay otro a Yeats, vemos aquí la importante raigambre simbolista de Carlos Barbarito: