Avalancha de novedades
Numerosas publicaciones han aparecido en este inicio de año, y meses anteriores. Algunas pertenecen al surrealismo en su proyección checa/eslovaca y sueca, cuya lectura (y hasta a veces acceso) nos es...
View ArticleUn catálogo definitivo sobre la exposición surrealista de Tenerife
Los surrealistas en Tenerife es un trabajo impecable de Pilar Carreño Corbella, investigadora conocida por sus publicaciones, siempre serias, sobre la vanguardia canaria. A lo largo de cerca de 300...
View Article“El Gran Juego”
Pepitas de Calabaza acaba de publicar una antología de textos de Le Grand Jeu, seleccionada, traducida y editada por Julio Monteverde. Se trata de una publicación de referencia, que da al lector...
View ArticleDe los profetas de l’Escalier al Gran Piscator Salmantino
L’an 2016, una de las primeras publicaciones surrealistas de este año, reanuda la tradición popular de los almanaques y calendarios. Los profetas son Élise Aru, Massimo Borghese, Claude-Lucien Cauët,...
View ArticleMuy breve
"Caleidoscopio surrealista" apareció ya a la venta en Amazon.es (27 euros), a la vez que en Amazon.com la primera edición sigue apareciendo al disparatado precio de 230 euros.
View Article…y Virginia Tentindó en Japón
Más lejos (según desde donde se mire), pero aún así en un país donde el surrealismo tuvo muy notables intervenciones, expone Virginia Tentindó. La Galería Vanilla acoge sus obras hasta el 21 de...
View ArticleRik Lina en Amsterdam…
Hace media docena de años, se me ocurrió la idea de utilizar los viejos discos de vinilo para hacer fotomontajes, y ahora me entero de que Rik Lina realiza una exposición en la galería Arttra de...
View ArticleRenzo Margonari en Matera…
Renzo Margonari, imagen en el cartel de la exposiciónRenzo Margonari expone en el Estudio de Arte Visual de la ciudad italiana de Matera, bajo el título de “Signos tergiversados”. Es una buena ocasión...
View ArticleMás cartas de Mário Cesariny
Um sol esplendente nas costas es el título que reúne las cartas de Mário Cesariny al poeta Alberto de Lacerda. Edita la Fundação Cupertino de Miranda en ocasión de los IX Encontros Mário Cesariny,...
View ArticleHomenaje a António Maria Lisboa
Alex Januário, Encontrado en los peldaños del tiempo,António Maria Lisboa en la tempestad de la niebla negraEl número 14 de los Cadernos del Centro de Estudos do Surrealismo, dirigidos con juicio...
View Article“Drosera”, n. 4
Dibujo de Anthony EarnshawPensábamos que Drosera, “comunicación onírica”, había sido sustituida por Dreamdew, pero al final se trataba de solo una bifurcación, con la primera en edición española...
View ArticleParís surrealista
Paris Thèbes es una de esas raras publicaciones que nos devuelven al surrealismo...
View ArticleMarianne Ivsic
Al morir en 1995, Jean-Michel Goutier trazaba esta semblanza de Marianne Ivsic en el n. 1 de Infosurr:“Ligada a las actividades del movimiento surrealista a partir de los años 50, participó, en...
View ArticleSergio Lima: “O rasgo absoluto”
Debout sur l’Oeuf ha tenido el gran acierto de publicar en su colección editorial una versión “de bolsillo” del legendario Collage em nova superfície, editado en 1984. Sin duda, esta selección de...
View ArticleMiguel de Carvalho: “No principio não era o verbo”
Como ya señalamos durante abril de 2015, en el Patio de la Inquisición de Coimbra, ya que no ha sido arrasado, supuso al menos una buena venganza que se celebrara una exposición titulada “En el...
View ArticleRik Lina, &c
Rik Lina, To whom to keep a record, 2, 1996Ya disponemos de algunas imágenes de la exposición de Rik Lina en la galería Arttra de Amsterdam. Aquí tenemos dos de las grandes formas circulares y una...
View ArticlePierre-André Sauvageot
Poco después de que hayamos celebrado Paris Thèbes, fruto de la alianza entre Claude-Lucien Cauët y Pierre-André Sauvageot, componentes del grupo surrealista de París, tomamos conocimiento de dos...
View Article“Analogon”, 2015
Con su pasmosa regularidad de tantos años, salieron los tres números de Analogon en 2015. El 75 se dedicó al objeto, el 76 trató de la “alimentación” y el 77 de “la nostalgia de la edad de...
View Article“Peculiar Mormyrid”
En 2015 se publicaron los números 1 y 2 de Peculiar Mormyrid, que actualmente prepara un homenaje a André Breton, con motivo del cincuentenario de su muerte. Estos dos números pueden obtenerse en su...
View ArticleSurrealismo y masonería
Este número de la revista Chroniques d’histoire maçonnique (asociada al Institute d’Études et de Recherches Maçonniques du Grand Oriend de France) incluye la primera parte del ensayo de David Nadeau...
View Article