Blog surrealista galego
Una vez hecha una consulta general del blog del grupo surrealista gallego, más que poner aquí una larga lista de enlaces, vamos a señalar los nombres y temas principales que han sido abordados allí de...
View Article“Dreamdew”, 6
Mimi Parent, Ève rêve o La mémoire, 1973En la sexta entrega de Dreamdew se llevan la parte del león la continuación del magnífico ensayo de Roman Telerovsky y, coincidiendo con el cincuentenario de la...
View Article“Spectra”, 2
Tras el primer número de Spectra, que el año pasado constaba de fotos de Raman Rao, llega un segundo no menos que sensacional, nueva demostración del vigor creativo del surrealismo en su proyección...
View ArticleRonnie Burk, “Soapbox”, Ernst...
En un mundo regido por canallas, y donde la “gente corriente” que todo lo acepta adopta cada vez más el comportamiento de muñecos en vez de personas, bueno es recordar a individualidades rebeldes y...
View ArticleLas conjunciones estereosóficas de Paul Boagers
Que no se diga que las invenciones surrealistas son agotables, ya que los nuevos hallazgos nunca cesan, y aquí mismo hemos dado los últimos años repetida cuenta de ellos. Esto, sin la presunción del...
View ArticleMucha actividad en Costa Rica
Mañana, 1 de septiembre, se inaugura en la Biblioteca Nacional de San José, capital costarricense, la exposición “Las llaves del deseo”, que hace pocos meses tuvo lugar en la ciudad de Cartago. Estará...
View ArticleSurrealistas portugueses y André Breton
Mário Cesariny, Le bateleur (Homenagem a André Breton), 1968Ya en el mes de aniversario bretoniano, viajamos a Portugal, con dos documentos muy valiosos. El primero es la “Declaración” de 1966,...
View ArticleActualidad de Víctor Chab
Víctor Chab, Usher, 1963Es siempre una satisfacción recibir noticias de Víctor Chab, quien cumple sus 86 años con una exposición en el Piccolo Spazio Sperimentale de Pergamino y prepara una...
View ArticleAndré Breton y el libro
El día 23 de septiembre se inaugura en la Galerie 1900-2000 la exposición “Tesoros de la biblioteca de André Breton”. Como pieza más destacada están los Caligrammes de Apollinaire, con el original de...
View ArticleCollages surrealistas
“A la luz de los castillos vitrificados”, título tomado del poema “Fata Morgana” de André Breton, designa la exposición de collages que, entre el 17 de septiembre y el 31 de diciembre, dedicada al...
View ArticleNueva revuelta de nuestros amigos de siempre
http://www.dn.pt/mundo/interior/os-indios-do-dacota-do-norte-declararam-guerra-a-um-pipeline-5382942.htmlCabalgando a través del fuego enemigo,obra de un sioux teton, c. 1875
View Article“Matérika”, “Las llaves del deseo”, André Breton
Ya puede consultarse el nuevo número de Matérika. Es, apropiadamente, el 12, ya que se ocupa de las culturas originarias de América, con ensayo, leyendas, narrativa, poesía, dossier, muestra...
View ArticleAcción surrealista en Cádiz
Un comando surrealista llevó a cabo una acción el pasado día 31 de agosto, en las calles de Cádiz, aprovechando la caducidad de la primera edición de Caleidoscopio surrealista.La acción, óptima para...
View ArticleRené Alleau, por David Nadeau
René Alleau, En la floresta de Hermes, 1985David Nadeau prosigue su serie de retratos de surrealistas que estuvieron asociados a la Logia Thebah en los años 50 y 60. Tras Jean Palou, es el momento de...
View ArticleMagia y vuelo de Verónica Cabanillas Samaniego
Verónica Cabanillas Samaniego, mixta de la nueva luz, 2016Nacida en Lima en 1981, Verónica Cabanillas Samaniego ha hecho por sí sola resurgir el surrealismo en una de sus tierras de elección. Con ella,...
View ArticleGómez Correa en las Islas Baleares
Mañana lunes se inaugura en la Universidad de las Islas Baleares la exposición “Plástica, homenaje al centenario de Enrique Gómez Correa”, que continuará hasta el día 14 de octubre. Los artistas...
View ArticleAyer se inauguró la exposición “A la luz de los castillos vitrificados”
Ayer sábado fue inaugurada la exposición de collages surrealistas en Figueira da Foz. Esperamos comentar próximamente el catálogo, donde, a lo largo de 120 páginas, se hace una semblanza de cada uno de...
View ArticleClaude-Lucien Cauët
Desde hace años, Claude-Lucien Cauët es uno de los nombres fijos del Grupo Surrealista de París, apareciendo en sus publicaciones colectivas y en las del movimiento surrealista internacional (A Phala,...
View ArticleGuy Girard: el poema de Tucheng
Frontispicio de Pierre-André SauvageotSurrealista con un buen oriente, Guy Girard aporta a sus autoediciones de Saint-Ouen –¡esta hace el número dieciocho!– un largo poema firmado la pasada primavera...
View ArticleJavier Gálvez: “3 poemas espeluznantes”
Javier Gálvez, foto en 3 poemas espeluznantesEste nuevo tríptico de Javier Gálvez, en Ardemar Ediciones, vuelve sobre tres de sus poemas, reelaborados “bajo un estado alucinatorio”, que es como...
View Article