En anteriores entregas hemos dado cuenta de algunos hitos y rarezas que conforman el relato por hacer de la entente Lautréamont-surrealismo. No es nuestro afán ser exhaustivos, todo no puede estar, por olvido o por desconocimiento, y en ocasiones iremos haciendo añadidos, como hace poco las referencias al estudio Maldoror de Marcel Jean y Arpad Mezei (1946) o a la serie de dibujos de Toyen Cache-toi, guerre! (1944).
A partir de 1980 damos datos algo deslavazados. El primero tiene que ver con piezas a las que no hemos podido tener acceso. En efecto, es una pena que Mário Cesariny, en el catálogo de la exposición surrealista internacional celebrada en Lisboa en 1984, no reprodujera un collage de Gérard Legrand titulado Suplemento a los viajes de Maldoror, porque yo no tengo noticia de que pueda verse en ninguna otra publicación. Al año siguiente, en Berlín Este, Maximilian Barck fundaba la asociación de escritores y artistas independiente Maldoror, y aún en 1989 inauguraba las Ediciones Maldoror.
En 1990, Rik Lina hace su segundo homenaje a Maldoror, al que sucederá otro en 2000:
Ludwig Zeller, en 1992, compone su collage Homenaje a Maldoror: