Quantcast
Channel: Surrealismo Internacional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1431

Kafka y el surrealismo (4)

$
0
0
En 1992, Daniel del Valle publica unos Fragmentos del otro lado del paraíso, con este dibujo:


Tenía yo extraviadas las publicaciones de Daniel del Valle, por lo que solo ahora reproduzco este otro sueño, dedicado a Rimbaud:


No hace mucho logré descifrar el "misterio" de Daniel del Valle, quien en los años 90 me enviaba entusiastas cartas desde Puerto Rico, donde publicó la hoja surrealista Lagarto Verde. Conectado al grupo de Chicago, luego desapareció del mapa, y su activismo político en su país me hizo sospechar lo peor. Sin embargo, vive y colea, ya que lo detecté en una página de facebook llena de autorretratos fotográficos y hasta con un canto a la vacunación universal covidiana, por lo que se trata de otro caso más de alguien que fue habitado por el surrealismo unos pocos años para por fin hacer mutis por el foro.

De 1997 y Vladimir Kubicek es este Joseph K, incertidumbre, ovarios:


En 2004 publica Michael Löwy el libro Kafka, rêveur insoumis, con una sagaz perspectiva de la obra kafkiana. Cinco años después, Pierre-André Sauvageot consigue entrar en el cuarto de Gregorio Samsa, y lo relata en su cortometraje Rue K., al que pertenece esta imagen:


Rue K. puede verse en la página de Sauvageot, junto con otras de sus películas, espléndidas, como las dedicadas en 2020 a Lovecraft.

Alberto Mayol, no olvidó a Kafka en su Tarot de los ases, 2020:


Cerramos con estas páginas del número 12 del bello boletín onírico Dreamdew, dedicadas a los sueños de Kafka y con ilustraciones de otro ilustre K., Alfred Kubin:



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1431