“Surrealism in Wales”, tomo 2
He aquí el segundo tomo de esta obra para la que su editor, Jean Bonnin, ha ideado además una muy bella caja. A imagen por página, y a todo color, nos encontramos con una contundente muestra de...
View ArticleEl laboratorio subversivo de John Richardson
En octubre pasado se publicó en Cyclo Surreal Press el libro de John Richardson From the laboratory of détournement, que recoge divertidas intervenciones subversivas, sobre todo en viñetas y portadas...
View Article“Once upon a tomorrow...”, n. 3
un tro yfory... 3*Y nueva galería, cuando nos llegan imágenes muy bellas desde los Países Bajos (¡esos saqueos de grandes comercios! ¡esos coches de policía volcados y ardiendo! ¡esa comisaría asada!...
View Article“Drosera”, 7
Drosera, “Intervención onírica”, que editan en Santander Vicente Gutiérrez Escudero y Andrés Parchal, acaba de publicar su número 7. Incluye textos de Miguel Amorós y Gutiérrez Escudero junto a las...
View ArticleNicole Pierre
Nacida en 1931, ha fallecido recientemente Nicole Pierre.Transcribo la nota con que la incluí en Caleidoscopio surrealista:Nicole Pierre –o simplemente Nicole– formó parte del grupo surrealista, y...
View ArticleJavier Gálvez: “Morfología del pensamiento erótico”
Javier Gálvez nos brinda en las ediciones El Ojo del Buey, datada en 31 de diciembre de 2020, otra de sus “plaquettes”.Maestro del teorema, Javier Gálvez confabula de nuevo reflexión fulgurante, poesía...
View Article“A Ideia” y el surrealismo
Como en muchos números anteriores, la revista libertaria portuguesa A Ideia (90-93) dedica amplio espacio al surrealismo.La parte del león se la llevan un nutrido homenaje a Cruzeiro Seixas y la...
View ArticleEntre videntes anda el juego
Una de las ilustraciones de António GonçalvesSe ha publicado en Brasil una preciosa edición de la “Carta a la vidente” de Antonin Artaud.Como es sabido, se trata de un texto artaudiano clave, aparecido...
View ArticleMan Ray / Marcel Mariën
Esta exposición en Bruselas ofrece mucho interés, y en el enlace que damos puede accederse a una visita virtual muy bien hecha. La nota explicativa lo dice todo.man ray / marcel mariën
View Article“Soapbox”, 176-178
Nueva tanda del boletín que urde Jean-Pierre Paraggio. Como novedad bibliográfica, una colección de textos del gran Maurice Heine que espero reseñar aquí:un monde mouvant et sans limitesY también un...
View Article“Dreamdew”, n. 25
Maravilloso álbum será el que algún día reúna todos los números de Dreamdew. Contentémonos ahora con esta nueva entrega, ya la 25, dedicada a una de las figuras más exaltantes del surrealismo, Gellu...
View Article“Infosurr”, n. 147, y otras noticias
Este nuevo número de Infosurr corresponde a los meses de enero y febrero del pasado año.Laurens Vancrevel reseña el número 87-89 de A Ideia (donde se incluye la encuesta sobre el automatismo), las...
View ArticleLa canción de Cerbero
Colaboración de John Welson, John Richardson y Nelly Sanchez:the song of cerberus
View ArticleLos collages de Mark Sanders
Mark Sanders, Imagined invitedAvisado por David Nadeau sobre el volumen colectivo Imagined invited, ha llegado a mis manos estos días, después de que yo reprodujera aquí su colaboración y el collage...
View ArticleEugenio Castro: “Madrid rediviva”
Se trata de otro libro de envergadura como los más recientes que ha publicado Eugenio Castro, figura central del surrealismo en España. Siendo una “carta de amor”, también es un lúcido alegato contra...
View ArticlePoemas dramáticos y pictopoemas de Mário Cesariny
Al mismo tiempo han aparecido dos publicaciones muy notables de Mário Cesariny. De Uma última pergunta, colección de entrevistas, me ocuparé otro día. La otra es un nuevo tomo de sus obras en Assírio...
View ArticleUna antología excepcional de Maurice Heine
Atención: estamos ante una publicación mayor, en que por primera vez se estudia a fondo la figura admirable de Maurice Heine, antologándose sus escritos e incluyéndose una pieza maestra que era...
View ArticleNueva colaboración Guy Girard / Christian Martinache
En 2017 tuvimos oportunidad de reseñar Les coulisses de plomb, poemas de Guy Girard con polaroides de Christian Martinache dispersos por el libro. Editaba Le Grand Tamanoir y prologaba Jean-Pierre...
View ArticleAl día
Esta publicación sumamente importante de David Nadeau la reseñaré desde que me llegue y la...
View ArticleMário Cesariny: “Uma última pergunta”
La Fundación Cupertino de Miranda ha tenido la gran idea de reunir las entrevistas a Mário Cesariny, y publicarlas en su colección Documenta. Son en total veintiséis y van de 1962 a 2006, aunque...
View Article