"Dreamdew", 32
Otra nueva maravilla de Dreamdew, en que concluye el gran ensayo de Ludvik Svab y prosiguen los sueños del insaciable fabulador poético H. P. Lovecraft.
View ArticleHirshfield, Hopper
Morris Hirshfield, American Beauty, 1942 En 1941 se encuentra André Breton en Nueva York (bastante a disgusto, y no era para menos en tan espantosa ciudad), cuando Charles-Henri Ford lo entrevista. A...
View ArticleLos confines lejanos de Jorge Camacho
Hoy entono un mea culpa por un extraño despiste cuando realicé la semblanza del gran Jorge Camacho en Caleidoscopio surrealista. Mientras manejaba algunas pequeñas publicaciones incluso recónditas, se...
View ArticleNuevos avatares de "lo uno en lo otro"
Un grupo de amigos brasileños (Gabriel Rodrigues, Rhuan F. dos Santos, Natan Schäfer, Gustavo Scherbaty, Jasmina Schmidt y Gustavo Scherbaty) reactivan el último de los grandes juegos surrealistas de...
View ArticleLos surrealistas neerlandeses
Rik Lina ha elaborado este documento en que aparecen todos los surrealistas neerlandeses con los que él se ha encontrado, junto a otros compañeros de ruta cercanos al surrealismo.El surrealismo ha...
View ArticleClaude Cahun, años 10
Goza Claude Cahun de un prestigio absoluto en el surrealismo, y tiene un libro de referencia: Claude Cahun. L'exotisme intérieur (2009), de François Leperlier, quien ya había editado sus fotografías....
View ArticleKenneth Cox, al día
Kenneth Cox nos felicita el año nuevo, ocasión inmejorable para visitar de nuevo su página, con textos, fotografías y una una útil cita del Dexter's Dictionary, sobre la palabra que mejor define el...
View ArticleLina, Dalí, Giacometti, Alices...
Rik Lina expone desde hoy y hasta el 28 de febrero en la galería de Amsterdam Arttra sus "sueños oceánicos".Rik Lina, Jardín de corales, 2022Un proyecto de Dalí y Giacometti, en sus buenos viejos...
View ArticleDuits, Alleau, Bellmer
Noticias de Charles Duits, René Alleau y Hans Bellmer.Charles Duits
View ArticleKarel Sebek en "La banda de Fantomas"
Acaba de publicarse en "La Banda de Fantomas" un pequeño homenaje a Karel Sebek, interesantísima y muy poco conocida figura del surrealismo checo.Fantomas Sebek
View ArticleEl cine de terror visto por Mattias Forshage
Mattias Forshage es decididamente una caja de sorpresas. Tomo conocimiento de este enjundioso estudio del cine de terror, por supuesto que visto desde la óptica peculiar del surrealismo.Como lo he...
View ArticlePeuchmaurd & Abeille
He aquí otro monográfico de Incendie de forêt, esta vez el número 22, con las "Fatigas" de Pierre Peuchmaurd, ilustradas por Jacques Abeille. ¡Otra joya del Melog de Jimmy Gladiator!
View ArticleGérard Durozoi (1942-2023)
El 8 de enero falleció Gérard Durozoi, de quien guardo una imagen cálida y brillante. Fue uno de mis introductores en el surrealismo, gracias a tres libros que se tradujeron al español solo con un par...
View ArticleSueños y cabriolas de Maurice Henry
De Maurice Henry hemos publicado aquí y en "La Banda de Fantomas" bastantes ilustraciones. Siempre le he tenido bastante simpatía, un poco al modo de Breton, que se satisfacía de poder empezar el día...
View ArticleToshiko Okanoue
Toshiko Okanoue no aparece nombrada en Caleidoscopio surrealista, porque la mejor bibliografía de que yo disponía sobre el surrealismo en el país nipón no la destacaba en ningún caso. Sí disfruta de...
View ArticleJohn Andersson
El surrealista sueco John Andersson recientemente desaparecido, es recordado por un excelente documental en la página de "Surrealist NYC".Por nuestra parte, lo homenajeamos con la reproducción de una...
View ArticleThéodore Fraenkel o el Pueblo Polaco
En diciembre de 1922, pintaba Max Ernst en suelo francés este famoso cuadro, Au rendez-vous des amis, considerado por Sarane Alexandrian como "el más original retrato de grupo que se haya pintado a lo...
View ArticleEl bosque carnívoro de André Mimiague
Una de las grandes revelaciones que he tenido a lo largo de los once años de existencia de este espacio es la de André Mimiague, a quien he prestado atención, principalmente, en los artículos "Memorias...
View ArticleMás sobre Théodore Fraenkel
Es curioso cómo figuras "menores" que parecen "olvidadas" concitan un interés mucho mayor del suponible. En un par de días recibo dos correos sobre Fraenkel, a propósito del dosier que le acabamos de...
View Article